En NEOTÉRMICA, especialistas líderes en climatización y ventilación en Murcia, sabemos que el correcto mantenimiento de los sistemas de extracción no solo garantiza un ambiente seguro y saludable, sino que además prolonga la vida útil de la instalación, mejora su eficiencia y ayuda a cumplir con las normativas vigentes. A continuación, te ofrecemos la guía definitiva para un mantenimiento profesional de tus sistemas de extracción, basada en las mejores prácticas del sector.
—
¿Por qué es fundamental el mantenimiento de los sistemas de extracción?
El mantenimiento de los sistemas de extracción (ventilación forzada, campanas extractoras, sistemas de evacuación de humos, etc.) permite mantener una calidad del aire óptima y minimizar la acumulación de contaminantes peligrosos como humos, grasas, partículas y polvo. El descuido en este tipo de instalaciones puede conllevar los siguientes riesgos:
- Disminución del caudal de extracción y menos eficiencia energética.
- Malos olores y proliferación de bacterias y hongos.
- Riesgos de incendios, especialmente en sistemas con acumulación de grasas.
- Incumplimiento de normativas de seguridad y salud tanto industrial como doméstica.
- Daños irreversibles en los equipos e incremento del consumo energético.
—
Pasos esenciales para el mantenimiento de sistemas de extracción
1. Inspección visual completa
Antes de realizar cualquier intervención, es vital llevar a cabo una evaluación visual del estado exterior de todos los componentes:
- Revisar la existencia de corrosión, pintado deteriorado, golpes o manchas de aceite.
- Verificar los anclajes, soportes y estado general de los conductos.
- Comprobar el estado y limpieza de rejillas, deflectores y compuertas.
2. Limpieza profunda regular
La periodicidad en la limpieza depende del uso y del entorno donde se ubique el sistema, pero en general, se recomienda:
- Limpiar filtros y conductos para evitar la acumulación de grasa y polvo. En cocinas industriales, esto debe realizarse mensualmente como mínimo.
- Emplear productos desengrasantes específicos para campanas y conductos.
- Retirar y limpiar los ventiladores o hélices, asegurando la ausencia de residuos adheridos que perjudiquen el rendimiento.
3. Revisión y sustitución de filtros
- Cambiar o limpiar los filtros según las indicaciones del fabricante.
- Los filtros saturados reducen el flujo de aire y aumentan la presión en el sistema, perjudicando su funcionamiento.
4. Verificación de elementos eléctricos y mecánicos
- Chequear el estado de conexiones eléctricas, motores, cableado y automatismos.
- Escuchar posibles ruidos anómalos en rodamientos o vibraciones excesivas.
- Comprobar el funcionamiento de interruptores, temporizadores y cuadros de control.
5. Comprobación de caudales y presiones
- Evaluar mediante equipos de medición si los caudales extraídos cumplen con los niveles establecidos.
- Ajustar el equilibrado del sistema, si es necesario, para lograr un funcionamiento óptimo y eficiente.
6. Programación del mantenimiento
- Establecer un calendario de revisiones e intervenciones periódicas.
- Registrar todas las actuaciones en un histórico para anticipar posibles averías y cumplir con la legislación aplicable.
—
Consejos avanzados de mantenimiento para sistemas de extracción en Murcia
- La humedad y el ambiente cálido pueden acelerar el deterioro de materiales y equipos. En estas condiciones, la inspección debe ser más frecuente.
- Asegúrate de que el sistema se adapta a las necesidades actuales del local o vivienda; el crecimiento de las instalaciones debe ir acompañado de mejoras en la ventilación.
- En instalaciones industriales y comerciales, confía solo en técnicos autorizados y empresas certificadas como NEOTÉRMICA para manipulación y limpieza de sistemas complejos.
—
Ventajas de un buen programa de mantenimiento
- Eficiencia energética: los equipos limpios consumen menos energía.
- Mayor vida útil: se reduce el desgaste prematuro de componentes caros.
- Seguridad: minimizas riesgos laborales y medioambientales.
- Cumplimiento legal: evitas sanciones y aseguras la homologación de tu instalación.
—
¿Cuándo acudir a un servicio profesional?
El equipo técnico de NEOTÉRMICA recomienda recurrir a profesionales en las siguientes situaciones:
- Cuando existen olores persistentes, deficiencia en la extracción o ruidos inusuales.
- Si detectas acumulación de grasa en los filtros y conductos.
- Ante la necesidad de optimizar el sistema debido a ampliaciones o cambios en el uso del local.
—
Confía en NEOTÉRMICA, expertos en mantenimiento de sistemas de extracción en Murcia
Una correcta labor de mantenimiento garantiza ambientes de trabajo y convivencia más saludables y seguros. En NEOTÉRMICA, nuestro equipo realiza revisiones integrales, limpiezas certificadas y actualizaciones tecnológicas para asegurar el máximo rendimiento de tus sistemas de extracción, cumpliendo siempre con la normativa vigente en Murcia y la Región de Murcia.
¿Necesitas un mantenimiento profesional, asesoría o un plan personalizado? ¡Pide cita hoy mismo con nuestros técnicos y despreocúpate del aire que respiras!
—
NEOTÉRMICA — Tu empresa de referencia en sistemas de climatización y ventilación en Murcia